EVA

Publicado el 6 de abril de 2023, 14:55

EVA es sin duda mi mayor proyecto como actor, todos los limites que tenía como estudiante aquí los supero, es el proyecto donde más me encuentro con el actor que soy, con mi responsabilidad casi que absoluta con el público, me encuentro con lo que siempre quise como artista, que es poder llevar sólo todo un espectáculo por tan largo tiempo. Antes de cada función debo atragantarme con dulces porque me descompenso de los nervios, me tiembla todo, siento que me desmallaré, siento que las rodillas no funcionarán más, pero cuando siento al público entrar, todo cambia, mi corazón se acelera, quiero gritar, quiero sacar cada parte de mi, quiero lucirme y poder contar esta historia.

Esta historia nos cuenta la vida de un joven que vive con VIH y todo lo que esto conlleva, la forma en que debe afrontar a su familia, a la sociedad y a sus propios pensamientos. EVA cuenta con una puesta en escena con elementos de cine y teatro, donde durante una hora se lleva al público a vivir mil emociones y se logran sentir parte de la historia. Dirigida por mi gran amiga y hermana Nayla Quiñones y en la dirección de arte mi perseguidor de sueños, Pedro Satizabal.

 

Aquí los videos que realizamos y que acompañan la narrativa del proyecto, mismos que son la antesala de cada una de las escenas presentadas en vivo. Juntamos a nuestros amigos en diferentes momento del año y dio como resultado unos visuales que hicieron sentir esa tensión previa al público, llevando a todos así en esa montaña rusa de emociones que fue EVA.

 

Al tiempo que los videos se proyectaban, a mí me permitían cambiarme de vestuario, acomodar escenografía y a los directores les daba el tiempo para tener su consola de luces y sonido al tiempo. En Colombia estuvimos los tres trabajando en cada función, pero en México Pedro hizo las veces de director general y técnico y en Argentina Nayla ocupó las mismas funciones, enfrentándose por primera vez a proyección, sonido y luces. EVA fue una coreografía en la cual nunca podíamos equivocarnos, porque el más mínimo error de cualquiera, iba a generar que todo se alterara, afortunadamente logramos siempre conectarnos y en cualquier movimiento siempre estaba la luz lista para encenderse o aquel video listo para proyectarse o ese sonido listo para escucharse.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios